9 de mayo, ARS Mar del Plata: Siete miradores.

En el marco de las actividades preparatorias del XV Congreso de la Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina (FADU-UNL, septiembre de 2025): la ARS Regional Mar del Plata invita al encuentro “Siete miradores” para pensar la Contemporaneidad y sus Formas desde la siete perspectivas. El encuentro se realizará el día 9 de mayo de 2025 en Notarius, Teatro del Notariado (Auditorio del Colegio de Escribanos, delegación Mar del Plata, avenida Independencia 2190), a las 18 hs. La entrada será libre y gratuita, siendo abierto a toda la comunidad y sin inscripción previa. Se emitirán certificados de asistencia a solicitud de los interesados.

El programa incluye los siguientes aproximaciones “Forma y Contemporaneidad”, tema eje del XV Congreso de SEMA.

(1) “La construcción de nuestro pensamiento contemporáneo” . Guillermo ECIOLAZA. / (2) “El relato audiovisual y la con-temporaneidad” . Federico LENZ. / (3) “Las urbes como epicentro de los desarrollos sociales”. Adriana OLIVERA. / (4) “El arte como expresión contemporánea de lo político y social” . Facundo MOSQUERA / Jorgelina LOCOCO. Circo LA AUDACIA. / (5) “Contemporaneidad: vigencia y obsolescencia de constructos culturales”. Laura ROMERO. / (6) “La academia descifrando el relato contemporáneo”. Juan José ESCUJURI. / (7) “Las Inteligencias Artificiales generativas y la contemporaneidad” . Federico ÁLVAREZ LARRONDO.

LIBRO / Congreso Córdoba 2022

En el Repositorio de la UNC (link: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/549432) se pueden bajar las actas en pdf del XIII Congreso Nacional y X Internacional de Sema realizado en Córdoba. La publicación (que tiene más de 400 páginas) reúne la totalidad de las presentaciones sobre FORMA Y RITMO realizadas en el encuentro de 2022.

Agradecemos a todo equipo de realización cordobés por el extraordinario trabajo realizado, y en particular a Mariana Inardi, Moriana Abraham, Gabriela Cisterna y Federico De la Fuente.

Las fotos de las performances y presentaciones son de Carli Sánchez.

De acuerdo a la tradición de SEMA, la elección de un tema central —en este caso, FORMA y RITMO— intenta promover las acciones grupales y facilitar las asociaciones interdisciplinarias con el fin de constituir en los estudios mofológicos un territorio común. Es nuestro objetivo desarrollar un espacio de reunión entre la arquitectura, el arte, el diseño, las matemáticas, la música, la poesía, las ciencias biológicas… y, como plantea nuestra carta de intención, “entre todos aquellos genuinamente interesados en el territorio de la forma”.

ARS PATAGONIA, 9 de noviembre: VII JORNADAS DE MORFOLOGía

Desde dónde pensar la contemporaneidad. ¿Es la contemporaneidad sólo una experiencia del tiempo? ¿Lo contemporáneo sólo adjetiva? O “¿es una categoría metodológica, un enfoque complejo para la lectura de nuestro escenario social, político, cultural?” (Niglio, 2020). Se cruzan, tal vez, en la conceptualización de la contemporaneidad enfoques transversales, divergencias espaciales y temporalidades. Se entrelazan, quizás, líneas de investigación interdisciplinares, filosofías y metodologías para producir tensiones de significados, definiciones y percepciones. En términos de Agamben es contemporáneo quien intenta y tiene el coraje de dividir e interpolar el tiempo poniéndolo en relación con otros tiempos, es quien “se atreve y es capaz de leer de manera inédita la historia, de ‘citarla’, según una necesidad que no proviene en modo alguno de su arbitrio, sino de una exigencia a la no se puede dejar de responder” (Agamben, 2008). En concordancia con los ejes propuestos para el próximo Congreso Internacional 2025 que será organizado por la ARS Litoral de SEMA y la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, las VII Jornadas Patagónicas de Morfología 2024 se propone las siguientes temáticas clasificadas en tres ejes de investigación, producción e intercambio:

1_ REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LA FORMA / Epistemologías contemporáneas para la forma. La forma como impresión y expresión de contextos materiales, simbólicos. Forma y Antropoceno, desafíos relacionados con el ambiente. Forma y hábitat. Heurística de forma.

2_ LA PRODUCCIÓN DE LA FORMA / Reflexiones sobre la Forma como producto cultural y simbólico, resultado de contextos situados. Tecnologías de producción de la forma en el diseño contemporáneo (arquitectura, arte, diseño. La producción de la forma en la relación artificio-naturaleza.

3_LA ENSEÑANZA DE LA MORFOLOGÍA HOY / Reflexiones teóricas acerca de los abordajes pedagógicos y didácticos en la Morfología, en el grado y el posgrado. Reflexiones acerca de la relación entre comunicar y representar en el diseño. Idear y representar.